Descripción
Índice
Presentación 15
Agradecimientos 17
Capítulo I
DELITOS CONTRA LA VIDA
1. El homicidio y sus formas 21
2. Delitos contra la vida humana independiente 25
2.1. Homicidio simple (artículo 390 número 2 CP) 25
3. Homicidios privilegiados 28
3.1. Homicidio en riña (Art. 392 CP) 28
3.2. Homicidio culposo (Art. 490, 491, 492 CP) 30
3.3. Infanticidio (art. 394 CP) 31
4. Homicidios calificados 34
4.1. Homicidio calificado (art. 391 CP) 34
4.2. Parricidio (Art. 390 CP) 41
4.3. Femicidio (Art. 390 bis y Art. 390 ter CP) 48
5. Cuestiones especiales del homicidio 55
5.1. Auxilio al suicidio (art. 393 CP) 55
6. Delitos contra la vida humana dependiente: aborto 57
6.1. Aborto con consentimiento 61
6.2. Aborto honoris causa (Art. 344 inc. 2 CP) 62
6.3. Aborto sin consentimiento (Art. 342 N° 1 y 2 CP) 63
6.4. Aborto sin consentimiento con violencia (Art. 342 N° 1 CP) 63
6.5. Aborto cometido sin violencia y sin consentimiento de la mujer (Artículo 342 número 2 CP) 64
6.6. Aborto cometido por facultativo (art. 345 CP) 65
6.7. Aborto sin propósito de causarlo (art. 343 CP) 66
Capítulo II
DELITOS CONTRA LA SALUD INDIVIDUAL Y LA INTEGRIDAD CORPORAL
1. Delitos contra la salud individual 73
2. Delitos de lesiones propiamente tales 75
2.1. Lesiones graves gravísimas (Art. 391 Nº 1 CP) 78
2.2. Lesiones simplemente graves (Art. 391 Nº 2 CP) 80
2.3. Lesiones menos graves (Art. 399 CP) 81
2.4. Lesiones leves (Art. 494 Nº 5 CP) 82
3. Mutilaciones propiamente tales 83
3.1. Mutilación de miembro importante (art. 396 Inc. 1 CP) 84
3.2. Mutilación de miembro menos importante (Art. 366 Inc. 2 CP) 84
3.3. Castración (Art. 395 CP) 85
4. Lesiones en riña (Art. 402 y Art. 403 CP) 86
5. Delitos en contextos de violencia intrafamiliar 87
5.1. Lesiones en contextos de Violencia intrafamiliar 88
5.2. Delito de maltrato habitual (Art. 14 Ley N° 21.013) 89
6. Delito de maltrato 91
6.1. Delito de maltrato corporal relevante (Art. 403 bis inciso primero CP) 91
6.2. Maltrato corporal relevante calificado (Art. 403 bis inciso segundo CP) 92
6.3. Delito de trato degradante que afecta gravemente la dignidad de la persona (art. 403 ter CP) 93
Capítulo III
DELITOS CONTRA LA AUTODETERMINACIÓN Y LA SEGURIDAD INDIVIDUAL
1. Delitos contra la autodeterminación y seguridad individual 97
1.1. Bien jurídico 97
1.2. Falta de coacciones (Art. 494 N°16 CP) 98
1.3. Coacciones cometidas por funcionarios públicos (Art. 158 n°4 CP) 102
1.4. Artículo 268 septies 103
1.5. Amenazas (artículos 296 a 298 CP). 106
1.6. Delito de secuestro (Art. 141 CP) 110
1.7. Detención arbitraria (Art. 143 CP) 114
1.8. Detención ilegal (Art. 148 CP) 116
1.9. Sustracción de menores (art. 142 CP) 118
Capítulo IV
DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUAL
1. Delitos contra la libertad sexual 123
1.1. Bien jurídico protegido 123
1.2. Violación propia (artículo 361 CP) 124
1.3. Violación impropia(artículo 362 CP) 127
1.4. Violación con homicidio o femicidio (artículo 372 bis) 128
1.5. Estupro (artículo 363 CP) 129
1.6. Abusos sexuales 132
1.7. Abuso sexual por sorpresa 134
1.8. Abuso sexual agravado (artículo 365 bis CP) 135
1.9. Sodomía (artículo 365 CP) 136
1.10. Exposición a un menor de edad a actos de significación sexual (artículo 366 quater) 137
1.11. Producción de material pornográfico infantil (art. 366 quinquies) 139
1.12. Favorecimiento de la prostitución propio (artículo 367 CP) 140
1.13. Favorecimiento de la prostitución impropio (artículo 367 ter CP) 141
1.14. Adquisición, almacenamiento y comercialización de material pornográfico infantil (artículo 374 bis) 142
1.15. Incesto (artículo 375 CP) 143
1.16. Disposiciones comunes a los delitos del 361 al 367 ter 144
Capítulo V
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD: DELITOS DE ENRIQUECIMIENTO POR APROPIACIÓN UTILIZANDO MEDIOS MATERIALES
1. Delitos contra la propiedad 151
1.1. Introducción 151
1.2. Clasificación general 152
1.3. Bien jurídico protegido 153
2. Delitos de enriquecimiento por apropiación utilizando medios materiales 154
2.1. Hurtos y robos con fuerza sin peligro para las personas 155
A. Hurto simple 155
a. Definición legal 155
b. Tipicidad 156
c. Iter criminis 157
d. Penalidad 158
w. La figura del hurto falta 159
B. Hurto de cosas que forman parte de redes de suministro de servicios públicos y apropiación de sus suministros 160
C. Otros hurtos agravados 161
D. Robos con fuerza sin peligro para las personas 162
a. Figuras de robo con fuerza en lugar no habitado o no destinado a la habitación de los arts. 442 y 443 162
b. Circunstancias de lugar 163
a. Diferencia entre lugar no habitado y lugar no destinado a la habitación 163
b. El caso del robo en bienes nacionales de uso público 164
c. Medios de comisión 165
a. Esquema general 165
b. Descripción de cada medio de comisión 166
a. Escalamiento exterior 166
b. Escalamiento interior 167
c. Uso de ganzúas u otros instrumentos semejantes 168
d. El caso especial del robo con fuerza de cajeros automáticos, dispensadores o contenedores de dinero, o del dinero y valores contenidos en ellos del art. 443 regulado 169
2.2. Robos con peligro para las personas 170
A. Robo con fuerza en lugar habitado, destinado a la habitación o sus dependencias 171
a. Bien jurídico protegido 171
b. Tipicidad 172
c. Circunstancias de lugar: lugar habitado, destinado a la habitación o sus dependencias 173
d. Conducta 176
e. Porte de utensilios conocidamente destinados a cometer delito 177
B. Robo con violencia o intimidación del art. 436 178
a. Bien jurídico protegido 178
b. Tipicidad 179
a. Tipicidad general 179
b. Modalidad de la conducta 180
C. Robos calificados 181
a. Generalidades 182
b. Robo con homicidio 183
c. Robo con violación 184
d. Robo con castración, mutilaciones y lesiones graves-gravísimas 185
e. Robo con lesiones del art. 397 Nº 2, con retención de personas bajo rescate o por más del tiempo necesario para el robo 186
D. Robo por sorpresa 187
E. Robo por sorpresa de vehículos motorizados 188
F. Disposiciones comunes a los delitos de robo y hurto 189
G. Agravantes especiales en casos de calamidad pública o alteración del orden público 191
Capítulo VI
DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD: DELITOS DE ENRIQUECIMIENTO POR APROPIACIÓN UTILIZANDO MEDIOS INMATERIALES
1. Delitos de enriquecimiento por apropiación utilizando medios inmateriales 197
1.1. Descripción de la materia 197
1.2. Figuras específicas 198
A. Defraudaciones por engaño: estafas 198
a. Figura básica de estafa del art. 473 198
a. Sujetos activo y pasivo en el delito de estafa 199
b. Elementos de la conducta 200
a. Engaño 200
b. Error 201
c. Disposición patrimonial 201
d. Perjuicio 202
e. Relación de causalidad 203
c. Aspectos subjetivos 204
d. Iter criminis 204
e. Relación entre las figuras de estafa de los artículos 468 y 473 CP 205
b. Estafa calificada por la clase del engaño del art. 468 CP 206
a. Introducción 206
b. Tipos de estafas calificadas por el tipo de engaño del art. 468 CP 207
c. La estafa procesal 208
B. Defraudaciones por abuso de confianza 209
a. Apropiación indebida del art. 470 Nº 1 209
a. Descripción de la figura 209
b. Diferencia con la estafa 210
c. Bien jurídico protegido 211
d. Tipicidad 213
e. El elemento perjuicio en la apropiación indebida 214
f. Apropiación indebida de cotizaciones previsionales 214
b. Administración desleal 215
c. Abuso de firma en blanco 216
C. Otras defraudaciones especiales 217
a. Fraudes en la entrega o entregas fraudulentas 217
a. Figura del art. 467 CP 217
b. Figuras agravadas del art. 469 Nº 1 y 2 218
Valoraciones
No hay valoraciones aún.