Skip to content Skip to footer

Derecho Procesal Civil. Parte segunda. Actos jurídicos procesales 2ª edición actualizada

Author: Arturo Felipe Onfray Vivanco

$42.500

Derecho Procesal Civil es una obra dividida en cuatro tomos: Introducción al Derecho Procesal Civil, Actos Jurídicos Procesales, Procedimientos Civiles y Recursos Procesales y Ejecución. En ella, Arturo Felipe Onfray Vivanco ?formado en los ámbitos del Derecho, de la Sociología del Derecho y de la Teoría del Derecho, derroteros vinculados con una comprensión tridimensional del Derecho? sin olvidar las bases de la ciencia procesal ni tampoco los ejes que configuran la dimensión funcional de la misma, tiende puentes entre ella y otras disciplinas. Releva así elementos que estima pertinentes para una mejor comprensión del Derecho procesal en los albores del siglo veintiuno, entre ellos la necesidad de introducir una perspectiva centrada en el conflicto así como la importancia de promover la ética, tanto de  abogados y de jueces, factores que adquieren especial relevancia en un contexto de reformas globales a los sistemas de Administración de Justicia. De manera completa y ordenada el trabajo avanza desde la prevención de los conflictos y las formas de solución de los mismos, en el primer tomo, hasta las impugnaciones procesales, la ejecución y las lecciones de los conflictos, en el último. Concordante con un ejercicio docente de más de treinta años, el texto procura, en un lenguaje claro, transmitir los aprendizajes adquiridos por el autor en dicho camino, considerando en cada sección instrumentos útiles para la reflexión a través de preguntas y ejercicios; incorporando jurisprudencia reciente y los cambios normativos relevantes; amén de referencias bibliográficas e iconográficas que pueden servir de invitación a los lectores a profundizar en una rama del conocimiento que para quien escribe ha sido una querida compañera de viaje y fuente de crecimiento personal y profesional.

Información adicional

Year of Publishing

2022

Number of pages

404

ISBN

9788411303743

Format

Paper Book

5 disponibles

Categorías: , Etiqueta: Product ID: 19463

Descripción

Tabla de contenido
Prólogo        13
Jaime Carrasco Poblete
Sección Primera
ACTOS JURÍDICOS PROCESALES
I.    Aspectos generales        19
I.1.    El proceso y los actos jurídicos procesales        19
I.2.    Hechos y actos jurídicos procesales        20
I.3.    Entrecruces en los hechos jurídicos procesales y los actos jurídicos procesales        23
I.4.    Actos jurídicos procesales y negocios jurídicos procesales        24
II.    Características de los actos jurídicos procesales        28
II.1.    Los actos jurídicos procesales son autónomos y se rigen por normas procesales, en forma principal        28
II.2.    Los actos jurídicos procesales son solemnes        29
II.3.    Los actos jurídicos procesales son mayoritariamente unilaterales        36
II.4.    Los actos jurídicos procesales configuran el proceso        37
III.    Elementos de los actos jurídicos procesales        40
III.1.    Elementos subjetivos de los actos jurídicos procesales        40
III.2.    Elementos objetivos de los actos jurídicos procesales        41
III.3.    Elementos de actividad de los actos jurídicos procesales        42
IV.    Deber, obligación y carga de realizar actos jurídicos procesales        45
IV.1.    Deberes procesales        45
IV.2.    Obligaciones procesales        52
IV.3.    Cargas procesales        54
V.    Requisitos de validez de los actos jurídicos procesales        55
V.1.    La voluntad en los actos jurídicos procesales        55
V.2.    La capacidad en los actos jurídicos procesales        60
V.3.    La causa y el objeto en los actos jurídicos procesales        61
V.4.    Las solemnidades en los actos jurídicos procesales        62
VI.    Clasificación de los actos jurídicos procesales        66
VI.1.    Actos jurídicos procesales del tribunal        66
VI.2.    Actos jurídicos procesales de las partes        67
VI.3.    Actos jurídicos procesales de terceros        70
VII.    Ineficacia de los actos jurídicos procesales        72
VII.1.    La nulidad de Derecho público como vía de impugnación de los actos jurídicos procesales        72
VII.2.    La inexistencia del acto jurídico procesal        76
VII.3.    La nulidad del acto jurídico procesal: la nulidad procesal        83
VII.3.a.    Aspectos generales        83
VII.3.b.    Características de la nulidad procesal        86
VII.3.c.    Medios para alegar la nulidad procesal        100
VII.4.    La preclusión        108
VII.5.    La inoponibilidad        112
VIII.    Actos procesales y disposiciones comunes a todo procedimiento        115
Actividades        117
I.    Palabras clave        117
II.    Preguntas        118
III.    Casos        119
Bibliografía complementaria de la Sección Primera        122
Sección Segunda
LAS PARTES
I.    Concepto        133
II.    Requisitos para ser parte en un proceso        135
II.1.    Interés jurídico que se persigue con el ejercicio de la acción        135
II.2.    Capacidad de quien ejerce la acción        138
II.3.    Legitimación procesal        142
III.    Número de partes en un proceso        143
IV.    Partes indirectas        151
V.    Comparecencia en juicio        154
V.1.    Concepto de comparecencia en juicio        154
V.2.    Formas de comparecencia en juicio        154
V.3.    El mandato judicial        156
V.4.    Formas de comparecencia según el tribunal ante que opere        166
V.5.    El patrocinio del abogado        167
V.6.    Formas especiales de representación        169
V.7.    Término de la representación en juicio        171
VI.    Sobre la ética del abogado        173
Actividades        183
I.    Palabras clave        183
II.    Preguntas        184
III.    Casos        184
Bibliografía Complementaria de la Sección Segunda        187
Sección Tercera
LAS ACTUACIONES JUDICIALES
I.    Concepto        195
II.    Requisitos de las actuaciones judiciales        195
II.1.    Realización de las actuaciones judiciales en días y horas hábiles        196
II.2.    Constancia de las actuaciones judiciales en el proceso        196
II.3.    Práctica de las actuaciones judiciales por el tribunal que conozca de la causa        197
II.4.    Autorización de las actuaciones judiciales por el ministro de fe o funcionario competente        197
II.5.    Cumplimiento de requisitos específicos de las actuaciones judiciales        199
II.6.    Exhortos o cargas rogatorias        205
II.7.    De la comparecencia voluntaria en audiencias por medios remotos        211
III.    Formas en que puede ordenarse una actuación judicial        218
IV.    Las notificaciones judiciales        220
IV.1.    Aspectos generales        220
IV.2.    Clasificación de las notificaciones        224
IV.2.a.    Clasificación de las notificaciones según su finalidad        224
IV.2.b.    Clasificación de las notificaciones según su forma        225
IV.2.b.1.    Notificación personal        225
IV.2.b.2.    Notificación personal subsidiaria        228
IV.2.b.3.    Notificación por cédula        231
IV.2.b.4.    Notificación por el estado diario        233
IV.2.b.5.    Notificación por avisos        235
IV.2.b.6.    Notificación tácita        236
IV.2.b.7.    Notificación ficta o presunta legal        237
IV.2.b.8.    Notificaciones especiales        238
V.    El emplazamiento judicial        240
V.1.    Concepto        240
V.2.    Elementos del emplazamiento en primera instancia        240
V.3.    Efectos de la notificación válida de la demanda        241
VI.    La paralización, la suspensión y la extinción de procedimiento        242
VII.    Formación del proceso        245
VIII.    Los plazos        249
VIII.1.    Aspectos generales        249
VIII.2.    Clasificación de los plazos        250
IX.    Resoluciones judiciales        252
IX.1.    Concepto de resolución judicial        252
IX.2.    Clasificación de las resoluciones judiciales        253
IX.2.a.    Diversas clasificaciones de las resoluciones judiciales        253
IX.2.b.    Clasificación de las resoluciones judiciales en relación con la cosa juzgada        254
IX.2.c.    Clasificación de las resoluciones judiciales según su naturaleza        257
IX.3.    Forma de las resoluciones judiciales        261
IX.4.    Congruencia procesal        266
IX.5.    Sentencia con reserva        270
IX.6.    Efectos de las resoluciones judiciales        272
IX.6.a.    Aspectos generales        272
IX.6.b.    Desasimiento del tribunal        273
IX.6.c.    Cosa juzgada y resolución firme o ejecutoriada        274
IX.6.c.1.    Concepto de cosa juzgada        275
IX.6.c.2.    Clases de cosa juzgada        278
IX.6.c.3.    Acción de cosa juzgada        282
IX.6.c.4.    Excepción de cosa juzgada        283
IX.6.c.4.a.    Aspectos generales        283
IX.6.c.4.b.    Límites subjetivos de la cosa juzgada        284
IX.6.c.4.c.    Límites objetivos de la cosa juzgada        285
IX.6.c.5.    Influencia de la cosa juzgada penal en lo civil        287
IX.6.c.6.    Vinculación entre la parte considerativa y la parte resolutiva del fallo        289
Actividades        292
I.    Palabras clave        292
II.    Responda las siguientes preguntas        293
III.    Casos        294
Bibliografía complementaria de la Sección Tercera        296
Sección Cuarta
LOS INCIDENTES
I.    Los incidentes ordinarios        303
I.1.    Concepto        303
I.2.    Elementos de los incidentes        304
I.3.    Clasificación de los incidentes        307
I.4.    Interposición de los incidentes        311
I.5.    Período de discusión        315
I.6.    Período de prueba        315
I.7.    Período de decisión        318
I.8.    Período de impugnación        318
II.    LOS INCIDENTES ESPECIALES        319
II.1.    Acumulación de autos        320
II.1.a.    Concepto        320
II.1.b.    Requisitos de procedencia        322
II.1.c.    Oportunidad para presentarla        323
II.1.d.    Tribunal competente        323
II.1.e.    Tramitación del incidente        323
II.1.f.    Efectos de la acumulación de autos        324
II.2.    Cuestiones de competencia        325
II.2.a.    Aspectos generales        325
II.2.b.    La declinatoria de competencia        328
II.2.c.    La inhibitoria de competencia        329
II.3.    Implicancias y recusaciones        333
II.3.a.    Concepto        333
II.3.b.    Fundamento        333
II.3.c.    Tramitación        340
II.4.    Privilegio de pobreza        348
II.4.a.    Antecedentes generales        348
II.4.b.    Tribunal competente y oportunidad para solicitarlo        354
II.4.c.    Tramitación        355
II.4.d.    Efectos de la resolución que concede el privilegio de pobreza        357
II.5.    Las costas        357
II.5.a.    Aspectos generales        357
II.5.b.    Situación de las costas durante la tramitación del juicio        363
II.5.c.    Situación de las costas una vez que el juicio ha terminado        364
II.5.d.    Determinación y objeción de las costas        367
II.6.    Desistimiento de la demanda        369
II.6.a.    Concepto de desistimiento de la demanda        369
II.6.b.    Requisitos del desistimiento de la demanda        370
II.6.c.    Tramitación del desistimiento de la demanda        372
II.6.d.    Naturaleza jurídica de la resolución que se pronuncia sobre el desistimiento de la demanda        373
II.6.e.    Efectos de la resolución que se pronuncia sobre el desistimiento de la demanda        374
II.7.    Abandono del procedimiento        374
II.7.a.    Concepto de abandono del procedimiento        374
II.7.b.    Fundamento del abandono del procedimiento        379
II.7.c.    Requisitos del abandono del procedimiento        385
II.7.d.    Oportunidad para hacer valer el abandono del procedimiento        389
II.7.e.    Tribunal competente para conocer del abandono del procedimiento        390
II.7.f.    Formas de alegar el abandono del procedimiento        390
II.7.g.    Tramitación de la solicitud de abandono del procedimiento        391
II.7.h.    Naturaleza jurídica de la resolución que resuelve el abandono de procedimiento        391
II.7.i.    Efectos de la declaración del abandono de procedimiento        392
II.7.j.    Normas especiales        392
Actividades        393
I.    Palabras clave        393
II.    Preguntas        394
III.    Casos        395
Bibliografía complementaria de la Sección Cuarta        397

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Derecho Procesal Civil. Parte segunda. Actos jurídicos procesales 2ª edición actualizada”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Hola, en que te podemos ayudar?