Descripción
Índice
Presentación 15
Parte I
OBLIGACIONES
Unidad I
Nociones generales
María Elisa Morales
1. Generalidades 19
2. Las fuentes de las obligaciones 29
2.1. Generalidades 32
2.2. Declaración unilateral de la voluntad como fuente de las obligaciones 34
2.3. El enriquecimiento sin causa como fuente de las obligaciones 36
Unidad II
Clasificación de las obligaciones
María Elisa Morales
1. Obligaciones civiles y naturales 42
2. Obligaciones de dar, hacer o no hacer 48
3. Obligaciones de especie o cuerpo cierto y genéricas 51
3.1. Obligaciones específicas y genéricas 53
3.2. Obligaciones monetarias o de dinero 54
3.3. Obligaciones de dinero y de valor 55
4. Obligaciones con pluralidad de objeto: alternativas y facultativas 56
5. Obligaciones positivas y negativas 59
6. Obligaciones de medio y de resultado 60
7. Obligaciones con pluralidad de sujetos 61
7.1. Generalidades 65
7.2. Las obligaciones simplemente conjuntas 66
7.3. Las obligaciones solidarias 68
7.4. Obligaciones indivisibles 75
8. Obligaciones sujetas a modalidad 85
8.1. Obligaciones condicionales 85
8.1.1. Generalidades de las obligaciones condicionales 89
8.1.2. La condición suspensiva 101
8.1.3. La condición resolutoria 102
8.1.4. La condición resolutoria ordinaria 103
8.1.5. La condición resolutoria tácita 104
8.1.6. Pacto comisorio 109
8.1.7. La acción resolutoria 114
8.2. Obligaciones a plazo 122
8.3. Obligaciones modales 127
Unidad III
Los modos de extinguir las obligaciones
Renzo Munita
1. Concepto y enumeración 132
2. La resciliación o mutuo disenso 134
3. El pago 137
3.1. Solución o pago efectivo 138
3.2. Pago por consignación 147
3.3. Pago con subrogación 155
3.4. Pago por cesión de bienes 161
3.5. Pago con beneficio de competencia 166
3.6. Del pago de lo no debido 167
4. La dación en pago 171
5. La novación 173
6. La compensación 178
7. La remisión 181
8. La confusión 183
9. La imposibilidad de la ejecución y pérdida de la cosa debida 184
10. La prescripción extintiva 188
Parte II
RESPONSABILIDAD CIVIL
Unidad IV
Responsabilidad civil en general
Darío Parra
1. Generalidades 202
2. Responsabilidad contractual y extracontractual 203
3. Unidad de la responsabilidad civil 207
Unidad V
Responsabilidad civil contractual
Darío Parra
1. El incumplimiento en general 216
2. El incumplimiento recíproco 219
2.1. Excepción del contrato no cumplido 220
2.2. El derecho legal de retención 223
3. Cumplimiento forzado 226
4. El cumplimiento por equivalente: indemnización de perjuicios 230
4.1. Generalidades 230
4.2. El daño contractual 233
4.3. La relación de causalidad en materia contractual 235
4.4. La imputabilidad del perjuicio 236
4.4.1. El dolo 236
4.4.2. La culpa contractual 239
4.5. Causales de exención de responsabilidad 242
4.6. La mora 250
4.6.1. Mora del deudor 250
4.6.2. La mora del acreedor (mora accipiendi) 254
4.7. La acción de perjuicios 257
4.8. Avaluación de los perjuicios 258
4.8.1. Avaluación judicial de perjuicios 259
4.8.2. Avaluación legal de perjuicios 261
4.8.3. La cláusula penal 263
5. Derechos auxiliares del acreedor 269
5.1. Medidas conservativas 272
5.2. Acción oblicua 274
5.3. Acción pauliana o revocatoria 277
5.4. Beneficio de separación 282
Unidad VI
Responsabilidad civil extracontractual
Pamela Mendoza
1. Generalidades 285
2. El acto humano 296
3. Capacidad 298
4. Antijuridicidad 303
5. El daño 311
6. Causalidad 325
7. La reprochabilidad o culpabilidad 335
8. Las presunciones de culpa 342
8.1. Responsabilidad por hecho propio 345
8.2. Responsabilidad por el hecho ajeno 346
8.3. Responsabilidad por hecho de las cosas 354
9. La acción de responsabilidad extracontractual y reparación del daño 356
Bibliografía 365
Valoraciones
No hay valoraciones aún.